11 de mayo de 2011

DIA DEL NIÑO

Muy emotivo fue el festejo del "Dia del Niño" este 15 de Abril de 2011
La niña Catherine Sarmiento Fue elegida por suerte como la Reyna del "Dia del Niño" ciclo escolar 2010-2011. acompañada por el Rey, el niño Gael Cerna Rembao de segundo grado.





La maestra de segundo grado Yaneth Patricia Osorio García es la encargada de coronar a nuetra Reyna.










Los alumnos de tercer grado fueron acompañados por su ex maestro ya jubilado el Profr. Fausto Nicolas Rivera Higuera asi como de su maestra Fabiola Yaneth Guzman Tirado.







Reflexión del día del niño La idea de festejar el “día del niño” surgió hace ya más de 40 años, el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta.






En México lo celebramos el 30 de abril,  pero es hasta el 20 de noviembre cuando se celebra mundialmente. Reflexión para el día del niño Los niños del mundo, una esperanza Cuántas veces hemos dicho la frase: Los niños son la esperanza del mundo. Pero ¿Lo creemos?. Necesitamos desde ya, convencernos de que esas palabras tienen forma. Son más que palabras, si lo que deseamos es en verdad, un mundo mejor.


Motivarnos para que en nuestro papel de adultos -llámese padres de familia o maestros- hagamos lo que esté a nuestro alcance para que esa esperanza empiece a florecer y crezca con nuestros niños para una realidad mejor, que ofrezca más posibilidades de valoración, de vida al ser humano. La realidad de tener un mundo mejor, de vivir con calidad, de producir, de priorizar la paz y la fraternidad, de valorar y cuidar el medio ambiente de ser mejores como hombres y mujeres.
REYES DE CUARTO GRADO

REYES DE QUINTO GRADO

REYES DE PRIMER GRADO

REYES DE SEXTO GRADO

REYES DE TERCER GRADO
 Necesitamos abrirles las puertas al conocimiento, bríndales oportunidades de aprendizaje, fomentarles valores y empezar a generar los cambios nosotros como adultos, ya que no basta dar las herramientas para lograr la transformación, sino ejemplificar con acciones. En este mes, en que se celebra a los niños, celebremos junto con ellos esa esperanza, vislumbremos como ellos un futuro no lejano lleno de paz y ¿Por qué no? juguemos, cantemos y regocijémonos con la vida que nos da la oportunidad de tener a nuestros NIÑOS.
EL PERSONAL DOCENTE, LA DIRECCION DE LA ESCUELA Y DE INTENDENCIA LES DESEA A TODOS LOS NIÑOS UN FELIZ DIA ESTE 30 DE ABRIL DE 2011-





























































































































































































































         Reflexión del día del niño La idea de festejar el “día del niño” surgió hace ya más de 40 años, el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta. En México lo celebramos el 30 de abril, pero es hasta el 20 de noviembre cuando se celebra mundialmente. Reflexión para el día del niño Los niños del mundo, una esperanza Cuántas veces hemos dicho la frase: Los niños son la esperanza del mundo. Pero ¿Lo creemos?. Necesitamos desde ya, convencernos de que esas palabras tienen forma. Son más que palabras, si lo que deseamos es en verdad, un mundo mejor. Motivarnos para que en nuestro papel de adultos -llámese padres de familia o maestros- hagamos lo que esté a nuestro alcance para que esa esperanza empiece a florecer y crezca con nuestros niños para una realidad mejor, que ofrezca más posibilidades de valoración, de vida al ser humano. La realidad de tener un mundo mejor, de vivir con calidad, de producir, de priorizar la paz y la fraternidad, de valorar y cuidar el medio ambiente de ser mejores como hombres y mujeres. Necesitamos abrirles las puertas al conocimiento, bríndales oportunidades de aprendizaje, fomentarles valores y empezar a generar los cambios nosotros como adultos, ya que no basta dar las herramientas para lograr la transformación, sino ejemplificar con acciones. En este mes, en que se celebra a los niños, celebremos junto con ellos esa esperanza, vislumbremos como ellos un futuro no lejano lleno de paz y ¿Por qué no? juguemos, cantemos y regocijémonos con la vida que nos da la oportunidad de tener a nuestros NIÑOS. Autora: Aidé Barbosa