La Profra. Alejandrina Godoy Arenas Supervisora Escolar de la Zona 055, hace entrega de los trofeos Femenil y Varonil a los equipos de nuestra escuela, por haber obtenido el PRIMER LUGAR a nivel Zona Escolar.
El 25 de Noviembre 2010 fue el Evento Deportivo de Volibol a Nivel Sector I en la Cd. Deportiva de Los Mochis, Sin.
El equipo Femenil obtubo el SEGUNDO LUGAR a nivel Sector I, el coordinador de Educacion Fisica entrega el trofeo a nuestro equipo,
Es importante reconocer el apoyo de la Profra. Fabiola Yaneth Guzman Tirado encargada de Educacion Fisica en la escuela, asi como tambien al Sr. Oswaldo Carrazco García Padre de familia que nos apoyó en la preparacion de los equipos y en el traslado de los equipos a la Cd. de Los Mochis.
.
DECÁLOGO DEL DEPORTISTA
- Cultivar el deporte no como una demostración de fuerza, sino con vistas a un desarrollo inteligente y razonado del organismo.
- Liberarse de toda actitud egoísta, entendiendo que el deporte es una disciplina humana con función social.
- Actuar con mesura y eludir la violencia. El deporte que niega la cultura no es deporte, sino sometimiento a la bestialidad. Desechar la prepotencia, el encono y la soberbia arrogancia del más fuerte, signos de primitivismo y de irracionalidad.
- Enfrentar al contrincante con hidalguía y caballerosidad. En las lides deportivas hay competidores y no rivales ni enemigos.
- Someterse a las reglas del juego. Violarlas y desobedecerlas es una forma de dolo que estimagtiza la conducta y ofende la equidad.
- Poseer un claro sentido de la justicia, para comprender que la libertad de procederes está sujeta a leyes y reglamentos que deben acatarse y cumplirse.
- Practicar el deporte predilecto no como un modus-vivendi sino como un motivo saludable y una distracción recreativa en los que están presentes la vocación y el convencimiento de que el deporte es creador de belleza, fuente de armonía y escuela de cordialidad.
- Fijar el concepto de que se va a la brega no en conquista de una victoria sin gloria o de un triunfo desdoroso, sino para servir, antes que nada, los postulados del honor, la hombría de bien y el culto de la amistad.
- No dejarse atrapar en las redes de la vanagloria ni marearse con el humo de las efímeras idolatrías. La más perdurable fama es la de una buena conducta puesta al servicio de un limpio ideal.
- Ser consecuente con la entidad cuya representación se inviste, a la que se debe servir con lealtad y simpatía y no al dictado de especulaciones de tipo económico y mercenario.
Liga Social Pro Comportamiento Humano
No hay comentarios:
Publicar un comentario